Convocatoria abierta para La Noche de los Libros 2014 – sábado 29 de noviembre
Fecha límite de postulación: 14 de noviembre
Para más información, hacé click acá.
Convocatoria abierta para La Noche de los Libros 2014 – sábado 29 de noviembre
Fecha límite de postulación: 14 de noviembre
Para más información, hacé click acá.
El sábado 1 de noviembre de 15 a 18, nos volveremos a encontrar en la librería Los libros del Vendaval, para continuar reflexionando en relación a nuestras prácticas como lectores, espectadores y productores en los distintos ámbitos donde nos desenvolvemos. Los libros-álbum son los productos culturales que nos convocan y desde ellos invitamos a relacionar y a producir, poniendo en juego los temas que se presentan en el flyer que compartimos y estas preguntas:
¿Qué fue primero el libro o la animación?¿Qué cambia y qué permanece en la producción discursiva? ¿Qué hace el cine o la televisión con el libro? ¿De qué manera como lectores y espectadores nos afectan estos fenómenos de transposición?¿Prestar atención a las formas que se dan estos pasajes puede ayudarnos a ser lectores y espectadores críticos? ¿Podemos ser autores de transposiciones? ¿Y los niños y adolescentes? ¿Cómo?
«Desde el fin del mundo, Festival Internacional de Cuentacuentos»
Extensión del Festival Internacional de Cuentacuentos, Palabra Mía, se lleva a cabo del 27 de octubre al 3 de noviembre en Ushuaia y Río Grande, Tierra del Fuego.
Coordinadores: Claudio Ledesma, Grupo La Gata Chocada y Supervisión de Bibliotecas.
Invitados: Miguel Fo (España), Elvia Pérez (Cuba) y Darwin Caballero (Colombia).
– «Juglaría»
Nos podes escuchar de lunes a viernes a las 20.00 y los domingos a las 19.00 por Sofia Radio www.sofiaradio.com.ar
Conducen: Claudio Ledesma y Miguel Fo.
Ya están los resultados de los PREMIOS NACIONALES y LATINOAMERICANOS DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL «LA HORMIGUITA VIAJERA», 2014.
BIBLIOTECA POPULAR “MADRE TERESA”
VIRREY DEL PINO – LA MATANZA
Pcia de BUENOS AIRES
www.bibpopmadreteresa.org.ar
En la localidad de VIRREY DEL PINO, Partido de La Matanza, en la reunión plenaria la Comisión Directiva de la BIBLIOTECA POPULAR MADRE TERESA, aprueba y da a conocer los nombres de las personas e instituciones que serán distinguidas con el PREMIO NACIONAL Y LATINOAMERICANO de LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL: “LA HORMIGUITA VIAJERA”, EDICION 2014.
La entrega de las distinciones se llevará a cabo el SABADO 06 DE DICIEMBRE del 2014, en el anexo de la Biblioteca Popular Madre Teresa (Quinta “La Chili”, Cabot 6511, Virrey del Pino, La Matanza) Pcia de Buenos Aires, ARGENTINA, a partir de las 20:00 horas.(NO SE SUSPENDE POR LLUVIA).
Ver los premiados en:
Del 13 al 16 de noviembre | En Barracas, La Boca, San Telmo y Parque Patricios | Entrada libre y gratuita VIVIR LA LITERATURA |
La cuarta edición del Festival de Literatura Infantil y Juvenil, Filbita, se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre, poniendo foco en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Con actividades en escuelas, un centro cultural, una biblioteca, la sala de espera de un hospital, una plaza y un espacio de teatro comunitario en los barrios de Barracas, La Boca, San Telmo y Parque Patricios, el Filbita propone este año “pensar la escritura, hablar con imágenes, compartir la escucha y tomar la palabra”. En definitiva, “vivir la literatura”. Como en las ediciones anteriores, el festival busca generar espacios de encuentro e intercambio entre los distintos integrantes del amplio universo de los libros para chicos y jóvenes. Con este objetivo, las actividades del jueves y del viernes estarán destinadas a todos aquellos adultos interesados en el tema: docentes, bibliotecarios, editores, ilustradores, escritores, libreros y mediadores. En cambio, el fin de semana estará dedicado íntegramente a los chicos y sus familias, a través de encuentros con escritores e ilustradores, talleres, música, lecturas y propuestas lúdicas y plásticas en torno a los libros. Todas las actividades son de entrada libre y gratuita. Por otra parte, este año el programa se completará con una serie de actividades destinadas a acercar el Festival a quienes, por distintos motivos, tienen más dificultades para acceder a los encuentros: habrá una presentación en la sala de espera del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, así como proyectos especiales en Villa 21-24, Barracas, que son posibles gracias al trabajo conjunto con Fundación T.E.M.A.S. INVITADOS: Nos alegra contar con la presencia de cinco invitados internacionales: Roy Berocay (Uruguay), María José Ferrada (Chile), Magali Le Huche (Francia),Elena Odriozola y Antonio Ventura (España). Entre los invitados nacionales se encuentran Adela Basch, Pablo Bernasconi, Marcela Carranza, María Inés Falconi, Raquel Franco, Isol, Ruth Kaufman,Cristina Macjus, Ricardo Mariño, mEy!, Sergio Olguín, Silvina Rocha,Cecilia Pisos, Melina Pogorelsky, Ana Sanfelippo, Nicolás Schuff y Diana Tarnofky. SEDES: Centro Metropolitano de Diseño (CMD): Algarrobo 1041, Barracas. Hospital de pediatría S.A.M.I.C. “Prof. Dr. Juan P.Garrahan”: Combate de los Pozos 1881, Parque Patricios. “La Casita” de Fundación T.E.M.A.S.: Manzana 26 casa 42. M26 C42, Villa 21-24, Barracas. Librería Galerna San Telmo: Perú 1064, San Telmo. El Galpón de Catalinas: Benito Pérez Galdós 93, La Boca. |
¡YA LLEGA KEIKO KASZA A BUENOS AIRES!
Si sos docente, bibliotecario, directivo de escuela o estudiante de magisterio y querés conocer a Keiko Kasza, reservá tu lugar para el evento que se realizará el 29 de octubre a las 18:45 en “Calibroscopio- Libros para ver mundos”.
Organiza el Grupo Editorial Norma Argentina
¡Únicamente con inscripción previa!
Si querés reservar tu lugar escribí a: cecilia.rassi@carvajal.com
En este informe se brindan los principales datos macroeconómicos de la cultura de Argentina, agrupados en dos grandes apartados: en el primero se presentan datos referidos al desempeño del Comercio Exterior Cultural, tanto de bienes como de servicios. En el segundo se introduce la medición del empleo cultural en Argentina.
Estas mediciones permiten valorar el aporte de la cultura a la economía argentina desde sus sectores productivos locales, su relación comercial con el mundo y como fuente de empleo.
Los chicos, que saben de buenos libros, harán lo que más les gusta: hablar y hablar de sus títulos predilectos. Y lo harán como artistas, ¡mirando a cámara!
Actividad sugerida desde 2 años
Entrada libre y gratuita.
![]() |
Fana lectores
|
![]() |
|
||
Fondo de Cultura Económica – El Salvador 5665 – (1414) Buenos Aires – Argentina |
El sábado 18 de octubre de 2014 se realizará el taller Los adolescentes y los libros-álbum. Coordina Claudia Cadenazzo. Cupos limitados.