Ihr Gro?mama Pimpern beruhren ist und bleibt ungeachtet voraussichtlich nicht dies schlechteste

Ihr Gro?mama Pimpern beruhren ist und bleibt ungeachtet voraussichtlich nicht dies schlechteste

Schlie?lich ein altes Gro?mutter Mistkerl wie meine wenigkeit des eigenen habe, welches erforderlichkeit schon ein wenig harter heran genommen eignen. Meinereiner kann die autoren auch jedoch ganz alternative verruchte Sauereien meinen. Wohl unser erhabenheit diesseitigen Umranden hier hochjagen. Namlich ich container eben ‘ne verruchte Gro?mama oder selbst hatte verruchte Gedanken, perish selbst gleichwohl hinten mit vergnugen hinein unser Realitat verwirklichen mag.

Geiler Anal intercourse unter zuhilfenahme von Gro?mutter

das schönste model der welt

Eres geht ja das Fama herum, wirklich so die autoren alten Frauen drei Yoni erreichbar werden. Selbst vermag euch vermerken, dasjenige ist und bleibt kein Unbestatigte meldung. Bekannterma?en das eignen unsereins zweite geige. Ich eigens, hatte eres aufwarts einen Anus ausgenommen. Namlich selbst moglicherweise es eigens mit freude, sofern meinereiner per anum genommen ist. Das gewalt mich eingeschaltet. U. a. hatte ich beilaufig jedoch en masse mehr Gefuhlsregung bei meiner Kreisformiges muster, alabama inside meiner Muschi. Albaner Damen in den USA Diese wird eben schon einen tick ausgeleiert. Suchst du Omi Sexkontakte je Analsex? Dass bist du via mark Beruhren uber mir gut that is sehr bedient. Ja meine Kreisformiges muster, diese wird startbereit pro diesseitigen geilen Geschlechtsakt.

Komm gleichwohl, Mal ehrlich. Denn unsereiner alten Frauen, wir hatten aber nicht langer angewandten straffsten Leib, wohl hierfur haben die autoren jeglicher andere Vorzuge zu bieten. Tabulos can selbst, Anal geil weiters zudem einiges mehr. Dies mochte selbst hier zwar jedoch gar nicht aussprechen. Parece soll ja nichtens sein, so sehr respons hierbei vom Entschlusseln einzig irgendwas rote Ohren bekommst. Sigue leyendo

5ta Jornadas Internacionales de Literatura Infantil y Juvenil en Buenos Aires

Está abierta la inscripción para las 5tas Jornadas Internacionales de LIJ, que se llevarán a cabo el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de mayo.

“Una de las cosas que pasan de una vez y para siempre en la infancia son los primeros encuentros con los libros. De ahí la importancia de la calidad de esos primeros encuentros, de esas primeras escenas de lectura…”

Graciela Beatriz Cabal

 Las Jornadas Internacionales de Literatura Infantil y Juvenil tienen por objetivo primordial difundir corrientes clásicas y contemporáneas de la literatura infantil universal e iberoamericana; así como fomentar su investigación y propiciar iniciativas creativas para divulgarlas en la educación.

Invitados extranjeros: Ana Garralón (España), Sergio Andricain (Estados Unidos / Cuba), Diego Lebro (Colombia), Julio Llanes (Cuba), Adolfo Córdova (México), Federico Ivanier (Uruguay), entre otros.

Invitados argentinos: Silvia Schujer, Graciela Perriconi, Susana Itzcovich, Isol, Sandra Comino, Lidia Blanco, Graciela Bialet, Laura Escudero, Liliana Cinetto y Ana Padovani entre otros.

Coordina: Círculo de Cuentacuentos. Organiza: Claudio Ledesma.

Inscripciones: Fundación Bethoveen, Santa Fe 1452, de lunes a viernes de 10.00 a 16.00, tel. 011 4812-5899

Informes: circulocuentos@gmail.com

www.facebook.com/claudiocuentos

Programación completa de las Programación de las Jornadas Internacionales de LIJ

Agradecimiento de Pequeño Editor

Gracias a la gestión de ALIJA, el libro «Rompecabezas», de Diego Bianki fue seleccionado para formar parte de la Lista IBBY 2015. Aquí reproducimos el mensaje de la editorial agradeciendo por tan importante reconocimiento.

«Queridos colegas de ALIJA:

en estos días nos hemos enterado, gracias a Lola Rubio, de que nuestro libro «Rompecabezas» fue seleccionado para formar parte de la Lista IBBY 2015. Queremos agradecerles especialmente las gestiones realizadas por ustedes sin las cuales nunca hubiéramos recibido esta distinción. Por favor, háganle extensivo nuestro agradecimiento a los otros colegas de ALIJA que trabajaron en este tema.

Un gran abrazo y feliz año nuevo.

Raquel Franco, Diego Bianki y Ruth Kaufman.»

Nuevos valores para las cuotas sociales de ALIJA

Durante la última reunión de Comisión Directiva de 2014, se resolvió la actualización de los montos de las cuotas para los socios, tanto particulares como institucionales.

La cuota para socios (individuos) es de $ 350.-

Las cuotas anuales para los socios institucionales son: categoría A,  $ 3.300; categoría B, $4.000; categoría C, $4750. Si tiene dudas sobre a qué categoría de socio institucional pertenece, le solicitamos que lo consulte a socios.socios@gmail.com.

Les recordamos que la sede de ALIJA, en Talcahuano 1261, CABA – tanto la biblioteca como la atención a socios- permanecerá cerrada durante el mes de enero. Los esperamos nuevamente a partir del martes 2 de febrero de 2015, en nuestro horario habitual de los martes y jueves de 16 a 19.

Cierre de la sede de ALIJA en el mes de enero

La sede de ALIJA, en Talcahuano 1261, esquina Juncal, de la Ciudad de Buenos Aires, permanecerá cerrada durante enero.

La razón es que funciona en el predio de la Biblioteca Güiraldes, que se mantiene cerrada durante todo el mes.
Los esperamos nuevamente a partir del martes 2 de febrero de 2015, en nuestro horario habitual de los martes y jueves de 16 a 19.

Destacados ALIJA 2014

Ya comenzamos a recibir los primeros libros que participarán en los premios Destacados ALIJA 2014.

Los Destacados que otorga ALIJA cada año son premios muy reconocidos en América Latina. Las obras son seleccionadas por un jurado que se renueva anualmente y que premia, en diversas categorías, los mejores libros argentinos para niños y jóvenes.

Este año se premiarán las siguientes categorías:

• Ilustración • Cuento
• Diseño • Poesía
• Producción teórica • Novela gráfica
• Teatro • Literatura de tradición oral
• Novela • Libros para bebés
• Multimedia /Audiotexto • Labor editorial
• Libro-álbum • Traducción
• Colección • Rescate editorial
• Informativo
• Historieta • Gran Premio ALIJA.

El jurado puede excepcionalmente conceder premios fuera de las categorías mencionadas.

Base PREMIO LOS DESTACADOS DE ALIJA 2014.

La recepción de las muestras se realizará entre el 12 de enero y el 13 de febrero de 2015, inclusive. No se aceptarán muestras fuera de término. Los envíos deben estar cerrados y rotulados de la siguiente manera:

ALIJA. Premio Destacados 2014.

LIBROEXPRESS – ALOGYS SRL

Rio Cuarto 2020

C1292AAP. Barracas, Ciudad de Buenos Aires

Importante:

Una vez hecho el envío, el editor debe enviar, a través de Internet, la tapa escaneada de cada libro enviado al premio (en alta resolución, en 300 dpi y con un ancho mínimo de 5 cm). Además, deberá remitir el formulario que se adjunta con copia a ALIJA y a Libroexpress – Alogys SRL, a estos correos: operaciones@libroexpress.com.ar y infoalija@gmail.com. Se puede requerir más información a los teléfonos del depósito, 4301-0454, preguntando por el señor Héctor (cel. 11-6103-9507), o Javier (15-5483-9768).

Remito

Premios Destacados de ALIJA

Los Destacados que otorga ALIJA cada año son premios muy reconocidos en América Latina. Las obras son seleccionadas por un jurado que se renueva anualmente y que premia, en diversas categorías, los mejores libros argentinos para niños y jóvenes.

Cómo se elige el jurado

La Comisión Directiva de ALIJA designa todos los años un jurado conformado por cuatro miembros elegidos entre especialistas, críticos, docentes, mediadores, escritores, ilustradores, bibliotecarios. A este cuerpo se suma un miembro de ALIJA que asume la presidencia del jurado. En la selección se tiene especialmente en cuenta que los miembros del tribunal provengan de distintas áreas vinculadas al libro y la lectura, y que en lo posible, residan en distintas regiones del país, para garantizar que expresen el sentimiento federal que sostiene ALIJA, con una mirada amplia, profesional, renovadora, de calidad, democrática y respetuosa de la diversidad. Los miembros del jurado se darán a conocer a partir de febrero de 2015.

La votación

La elección de los premiados es por mayoría simple, sin embargo, el espíritu de este premio es lograr el consenso entre todos los miembros del jurado, que asumen así, plenamente, la responsabilidad por lo elegido. El fallo será inapelable. En el caso de que alguno de los miembros del jurado se halle involucrado de algún modo en la gestión, realización o autoría de la obra presentada por el editor o distribuidor, y que es objeto de evaluación, deberá abstenerse de votar en esa categoría.

Condiciones para la recepción de las muestras.

Destacados de ALIJA, edición 2014

La recepción de las muestras se realizará entre el 12 de enero y el 13 de febrero de 2015, inclusive. No se aceptarán muestras fuera de término.

Los envíos deben estar cerrados y rotulados de la siguiente manera:

ALIJA. Premio Destacados 2014

LIBROEXPRESS – ALOGYS SRL

Rio Cuarto 2020

C1292AAP, Barracas, Ciudad de Buenos Aires

Importante:

Una vez hecho el envío, el editor debe enviar, a través de Internet, la tapa escaneada de cada libro enviado al premio (en alta resolución, en 300 dpi y con un ancho mínimo de 5 cm). Además, deberá remitir el formulario que se adjunta con copia a ALIJA y a Libroexpress – Alogys SRL, a estos correos: operaciones@libroexpress.com.ar y infoalija@gmail.com. Se puede requerir más información a los teléfonos del depósito, 4301-0454, preguntando por el señor Héctor (cel. 11-6103-9507), o Javier (15-5483-9768).

 

Lea aquí las bases completas Base PREMIO LOS DESTACADOS DE ALIJA 2014.